Larva Migrans

 Larva Migrans

¿Qué es?

La larva migrans cutánea es una infección de la piel causada por la migración de larvas de parásitos, principalmente de perros y gatos, a través de la epidermis. Se manifiesta con lesiones serpiginosas (en forma de serpiente), pruriginosas y que avanzan con el tiempo. Es común en zonas tropicales y subtropicales, pero también puede aparecer en turistas que visitan estas áreas. 



Causas

La larva migrans cutánea es causada principalmente por las larvas del parásito Ancylostoma braziliense, que se encuentra comúnmente en perros y gatos. 

Las larvas pueden penetrar la piel humana al entrar en contacto con suelo o arena contaminados con heces de animales infectados. 

Aunque es más común en áreas tropicales y subtropicales, puede encontrarse en cualquier lugar donde haya perros y gatos y condiciones de suelo húmedas. 

Síntomas

Las lesiones suelen aparecer en zonas del cuerpo que han estado en contacto con el suelo contaminado, como pies, piernas, glúteos y espalda. 

El síntoma principal es un picor intenso (prurito) y la aparición de trayectos serpiginosos (en forma de serpiente) en la piel. 

Las lesiones pueden ser rojas, elevadas y pueden extenderse a medida que la larva se mueve. 



Tratamiento

El tratamiento suele implicar medicamentos antiparasitarios como ivermectina o albendazol, ya sea por vía oral o tópica. 

El tratamiento ayuda a matar las larvas y a aliviar los síntomas. 

Es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados. 

Prevención

Evitar caminar descalzo en áreas donde pueda haber contaminación fecal de animales. 

Cubrir la piel con ropa protectora si se va a estar en contacto con suelo o arena en zonas de riesgo. 

Desparasitar regularmente a perros y gatos. 




http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000400010






Comentarios